Biobardales: Embutidos Ecológicos y Sostenibles desde la Sierra de Guadarrama

Desde 2001, la empresa Biobardales, ubicada en Orejana (Segovia), ha marcado un antes y un después en el mundo de la alimentación ecológica. Fundada por los hermanos Domingo y Luis Antonio Martín Sanz, fue pionera en la elaboración de jamones y embutidos de cerdo blanco de producción ecológica en España. Hoy, su proyecto ha alcanzado reconocimiento internacional por su compromiso con la sostenibilidad, la calidad artesanal y la innovación medioambiental.

La filosofía de Biobardales se basa en una vuelta a los orígenes, un respeto profundo por la naturaleza y el uso de materias primas de máxima calidad. Su sistema de crianza sigue normativas europeas de producción ecológica, alimentando a sus animales con cereales, leguminosas y forraje ecológico, sin antibióticos ni aditivos sintéticos, en espacios abiertos y con manejo respetuoso del ciclo natural.

🌱 Innovación en el corazón de la tradición

Biobardales no solo fue pionera en el manejo ecológico, sino que en 2022 se convirtió en la primera empresa cárnica española en utilizar envases biocompostables para sus productos loncheados. Estos envases están hechos de bioplásticos y celulosa vegetal, y son completamente biodegradables en plantas de compostaje industrial, cumpliendo con la normativa EN-13432 y certificados por TÜV Austria.

Esta apuesta por la economía circular permite que el consumidor deposite el envase en el contenedor marrón, devolviendo a la tierra lo que la tierra le ha dado. Una solución alineada con los valores de los productos ecológicos y que resuelve uno de los grandes desafíos del sector: el exceso de plástico.

🥩 Productos con identidad ecológica

Biobardales elabora semanalmente más de 10.000 kilos de producto, en un proceso continuo que comienza con la recepción de canales y sigue con despiece, salado de jamones y elaboración de embutidos. Todo se hace en sus instalaciones de 2.000 m² en plena naturaleza, con un microclima ideal para el curado natural.

Su estrella indiscutible es el jamón serrano ecológico, pero también producen lomo, chorizo (dulce y picante), salchichón, fuet, sobrasada, bacon, patés y cremas vegetales. El bacon curado Biobardales es uno de los productos más valorados, especialmente por su sabor auténtico y su versatilidad en la cocina.

🌍 Exportación y reconocimiento internacional

El 80% de la producción de Biobardales se exporta a países como Francia, Alemania, Bélgica, Inglaterra y Austria. En el mercado nacional, están presentes en tiendas especializadas, supermercados ecológicos y grupos de consumo consciente. También venden directamente a través de su web.

A lo largo de los años, Biobardales ha sido galardonada con múltiples premios, destacando el Premio Sostenibilidad y Medio Ambiente de ANICE (2016) y el reconocimiento en ferias como Biocultura Madrid (2004) y Ecocultura Zamora (2008).

🏞 Impacto local con mirada global

La empresa se ubica en una “zona deprimida” de la Sierra de Guadarrama, donde su actividad es vital para mantener empleo y repoblar zonas rurales. Con una plantilla de 15 personas, Biobardales no solo genera economía local, sino que representa un modelo de negocio con futuro: ecológico, ético y sostenible.

Biobardales demuestra que otra forma de producir alimentos es posible: más saludable, más responsable y más coherente con el planeta que queremos dejar a las próximas generaciones.