“El Gran Arte de Dunhuang”, una exposición especial (en adelante “la Exposición”) sobre artefactos culturales de Dunhuang, se inauguró el 20 de septiembre en el Museo de Arte de China (Museo de Arte de Shanghai). La exposición, organizada por la Administración Municipal de Cultura y Turismo de Shanghai
es parte del 35° Festival de Turismo de Shanghai y se llevará a cabo por un período extendido de tres meses hasta el 20 de diciembre.

La exposición, que presenta artefactos raros de la Academia de Dunhuang, combina estos tesoros con reproducciones de cuevas clásicas, murales y esculturas coloridas para crear una “experiencia Dunhuang” inmersiva en Shanghai.

“En el mundo sólo existen cuatro sistemas culturales con una larga historia, un vasto territorio, un sistema autónomo y una amplia influencia: China, India, la Gran Muralla y el Islam. No hay un quinto, y estos cuatro sistemas culturales convergen en un solo lugar, las regiones de Dunhuang y Xinjiang en China”, dijo Ji Xianlin, un renombrado académico e historiador.

La Cueva 158, una famosa cueva del Nirvana en las Cuevas de Mogao, presenta una estatua de Buda de 15,8 metros de largo con una expresión serena y una leve sonrisa.

La exposición presenta 168 artefactos raros y representativos, seis de los cuales se darán a conocer por primera vez en Shanghai. Además, merecen una visita las réplicas de las seis Grutas de Mogao y los preciosos manuscritos. La entrada a la Exposición está especialmente diseñada para recrear la experiencia del Desierto de Gobi. Reproduce elementos sonoros como el repique de la campana del camello, que transporta instantáneamente a los visitantes a Dunhuang. Esta experiencia inmersiva se desarrolla en cuatro capítulos:

El capítulo 1 “La Ruta de la Seda – Dunhuang” narra el viaje de Zhang Qian, cuya expedición se considera la base de la primera “Ruta de la Seda”. A medida que los comerciantes de diferentes países ampliaron su comercio, varias culturas también convergieron en Dunhuang, cuya importancia cultural siguió creciendo. El capítulo 2, “La Cueva – Tierra Pura”, es la pieza central de la exposición, que presenta réplicas de tamaño natural de seis grutas clásicas. : Cueva No. 285 de la Dinastía Wei Occidental, Cuevas No. 45, 320, 158 y 17 de la Dinastía Tang, y Cueva No. 3 de la Dinastía Yuan. El Capítulo 3 “El Encuentro – Biblioteca de la Cueva” presenta la enciclopedia de la Edad Media, el descubrimiento de la cueva núm. 17 y cómo los artefactos se devuelven al formato digital. El capítulo 4 “Fe – Legado” se centra en las generaciones de personas que han dedicado sus vidas a preservar las Grutas de Mogao.

Bai Jian, asesor de la Oficina de Reliquias Culturales de la provincia de Gansu, señaló que “Dunhuang fue un centro entre Occidente y Oriente en la antigüedad y fue testigo de muchos intercambios culturales y esfuerzos de convergencia; Shanghai, por otro lado, es una metrópolis internacional y una ventana al mundo en China, una ciudad enérgica y encantadora que combina historia, cultura, economía y tecnología, y el Festival de Turismo de Shanghai es una oportunidad perfecta para mostrar a Dunhuang, un intelectual global. propiedad y facilitar intercambios y desarrollo profundos”.

Para la Expo, vale la pena recomendar varios nuevos productos de turismo cultural. Los visitantes extranjeros que reserven hoteles designados a través de Expedia pueden recibir entradas gratuitas para la Expo. Además, con la tarjeta Shanghai Pass – Dunhuang Dream presentada por Shanghai Jiushi Group, los visitantes pueden realizar pagos en varios lugares, supermercados, tiendas de conveniencia y más en todo Shanghai.