[ad_1] Kitsch, ese concepto escurridizo en la crítica cultural, a menudo evoca imágenes de excesos llamativos y sentimentalismo barato. Sin embargo, a pesar de nuestro desdén intelectual por las obras que consideramos kitsch, muchos se sienten atraídos por el peculiar...
[ad_1] Para gestionar mis expectativas desde el principio, Gabrielle de la Puente y Zarina Muhammad, más conocidas colectivamente como White Pube, me lo dejan muy claro: no les gusta Tracey Emin. Apenas hemos entrado en la galería White Cube en Bermondsey cuando...
[ad_1] We Have Never Been Woke: The Cultural Contradictions of a New Elite, by Musa al-Gharbi (Princeton, 432 pp., $35) What is a theory? In philosophy, we usually think of it as a set of propositions. These propositions might be challenged directly, or they might...
[ad_1] Gary Indiana (derecha) a finales de los años 1980 con el crítico Hilton Als. Foto: Catherine McGann/Getty Images El anuncio de Frieze decía “Gary Indiana, novelista y crítico mordaz, ha muerto a los 74 años”, aunque “Gary Indiana, perra enorme y antepasado...
[ad_1] A través de una combinación de artículos, entrevistas y listas seleccionadas, el profesor de literatura y cine de terror Williams Burns analiza la evolución del terror en todos los medios, brindando a los lectores una exploración verdaderamente completa del...
[ad_1] Conclusiones clave El creador de la serie Dragon Age, David Gaider, descartó la idea de que The Veilguard “despertara” la serie. Gaider etiquetó a las personas que propagaban esta crítica como “turistas”, dando a entender que la...